Dalia Marín, estudiante del Magíster en Teledetección de la Universidad Mayor, se adjudicó el Fondo de Valoración de Investigación Universitaria (VIU) 2025 con su proyecto Sibila, una innovadora propuesta que busca predecir deslizamientos de tierra mediante inteligencia artificial, machine learning y modelos geofísicos.
El investigador Paul Amouroux, académico del Centro Hémera de la Universidad Mayor, se adjudicó el fondo de Innovación + Emprendimiento del programa Ciencia 2030 de ANID, con el que liderará el proyecto “HEPiaspis: Hongos entomopatógenos para el control biológico de coccoídeos plagas”
La investigadora del centro Hémera, Blanca Ríos, liderará durante cuatro meses un proyecto innovador que busca diseñar y validar un sistema de bajo costo para medir en tiempo real la calidad del aire en hogares con distintos tipos de calefacción, como estufas a leña, a parafina y sistemas eléctricos. La investigación tiene como objetivo evaluar la calidad del aire de los hogares chilenos
Francisco Zambrano desarrollará un estudio en conjunto con el Centro de Genómica y Bioinformática (CGB) de la U. Mayor, con el objetivo de determinar la relación de las zonas potenciales de aguas subterráneas y la fenología del palto y el bosque esclerófilo de la cuenca del río Aconcagua
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Universidad Complutense (España), Universidad de La Serena y Dirección General de Aguas (DGA), busca evaluar la respuesta hídrica de los ecosistemas dependientes de las aguas subterráneas frente a la sequía y el cambio climático.