Dalia Marín, estudiante del Magíster en Teledetección de la Universidad Mayor, se adjudicó el Fondo de Valoración de Investigación Universitaria (VIU) 2025 con su proyecto Sibila, una innovadora propuesta que busca predecir deslizamientos de tierra mediante inteligencia artificial, machine learning y modelos geofísicos.


Con experiencia en asesorías mineras y actualmente trabajando en la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLA) de La Granja, Marín ha podido profundizar en las causas y efectos de aluviones y remociones de masa en Chile. Su investigación se está probando en el Santuario de Yerba Loca en la comuna de Lo Barnechea, donde utiliza datos históricos para validar la precisión de sus modelos.


El proyecto no solo tiene un enfoque científico, sino también social y cultural. “Sibila significa Sistema inteligente para la búsqueda e identificación de lugares amenazados, y hace alusión a las mujeres grecorromanas que anticipaban el futuro. Quise darle un sello femenino a esta iniciativa”, explica la estudiante.


Waldo Pérez, quien dirige el Centro Hémera y el Magíster en Teledetección, y que también es profesor guía del proyecto destacó que Sibila representa “una contribución significativa, tanto en lo científico-tecnológico como en su aplicabilidad territorial, fortaleciendo la transferencia de conocimiento hacia soluciones concretas para la gestión de riesgos naturales”.


Con el respaldo de Waldo y el acompañamiento de un equipo académico interdisciplinario, Dalia busca que su modelo se convierta en una herramienta útil para instituciones públicas, privadas y comunidades que enfrentan el desafío de anticipar y mitigar los deslizamientos en el país.