MISIÓN

Liderar proyectos de investigación por medio del uso y aplicación de las tecnologías de observación terrestre, planteando soluciones para la innovación y transferencia tecnológica.

VISIÓN

Ser un referente en investigación básica y aplicada en teledetección, con el fin de contribuir a la planificación, gestión y aprovechamiento de los recursos del país.

Equipo

Waldo Pérez Martinez

Director - Profesor Asistente

Geógrafo, Pontificia Universidad Católica de Chile / Máster en gestión de Zonas Costeras y Estuáricas, Universitat Politécnica de Catalunya, España / Dr.© en Ingeniería Geomática, Universitat Politécnica de Valéncia, España.


Línea de Investigación:

Riesgos naturales geológicos y geomorfológicos; diseño, desarrollo y actualización de sistemas de información geográfica (SIG); y dinámica de ecosistemas costeros y estuáricos.

Paulina Vidal Páez

Profesora Asistente

Geógrafa, Universidad de Chile / Diplomado en Geomática y Tecnología Satelital, Universidad Mayor, Chile / Magíster en Teledetección, Universidad Mayor, Chile / Dra.© en Ingeniería Geomática, Universitat Politécnica de Valéncia, España.


Línea de Investigación:

Análisis y evaluación de desastres naturales; conservación de los recursos naturales y medio ambiente; y ordenamiento territorial de cuencas.

Idania Briceño de Urbaneja

Profesora Asistente

Geógrafa, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela / Diplomado en Geomática y Tecnología Satelital, Universidad Mayor, Chile / Diplomado en Gestión Integrada de Áreas Litorales, Pontificia Universidad Católica de Chile / Magíster en Teledetección, Universidad Mayor, Chile / Dra.© en Ingeniería Geomática, Universitat Politécnica de Valéncia, España.


Línea de Investigación:

Monitoreo de cuerpos de aguas continentales y oceánicas; geomorfología y dinámica sedimentaria litoral; cambios de usos del suelo y ecología de paisaje.

Francisco Zambrano Bigiarini

Profesor Asistente

Ingeniero Civil Agrícola, Universidad de Concepción, Chile / Dr. en Ingeniería Agrícola mención en Recursos Hídricos, Universidad de Concepción, Chile.


Línea de Investigación:

Sequía, clima, dinámica de la vegetación, estrés y recursos hídricos.

Paul Amouroux

Profesor Asistente

Agrónomo, ISARA, Lyon, Francia / Magíster en Medio Ambiente y desarrollo sostenible, AgroParisTech, Francia / Dr. en Biología de las poblaciones, Université de la Réunion, Francia.


Línea de Investigación:

Control biológico de plagas, Interacciones plantas-insectos fitófagos; Biodiversidad en los agroecosistemas y ecosistemas naturales.

Blanca Ríos Ramos

Profesora Asistente

Ingeniería Ambiental, Universidad Autónoma Metropolitana, México / Maestría en Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional Autónoma de México / Dra. en Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional Autónoma de México / Post-Doctorado asociado al Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Universidad Nacional Autónoma de México.


Línea de Investigación:

Monitoreo y estimación de la contaminación del aire; detección y análisis de la quema de biomasa y sus emisiones; modelación regional de la química atmosférica mediante el modelo WRF-Chem.

Iongel Durán Llacer

Postdoctorante

Geógrafo, Universidad de La Habana, Cuba / Diplomado en Geografía, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Universidad de La Habana, Cuba / Dr. en Ciencias Ambientales con mención en Sistemas Acuáticos Continentales, Universidad de Concepción, Chile / Postdoctorado asociado al Centro Hémera, Universidad Mayor, Chile.


Línea de Investigación:

Geografía Física y Ambiental; monitoreo de la sequía y gestión de los recursos hídricos; ecosistemas dependientes de las aguas subterráneas; cambios de usos del suelo y calidad del agua en lagos.

Leonardo Duran Garate

Profesor Asistente

Ingeniero Forestal, Universidad de Chile / Magíster Scientiae en Manejo y Conservación de Bosques y Biodiversidad, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Costa Rica / Dr.© Gestión Forestal y del Medio Natural, Universidad de Lleida, España / Investigador asociado a la Escuela de Ingeniería Forestal, Universidad Mayor, Chile.


Línea de Investigación:

Planificación y gobernanza del paisaje; evaluación de sistemas de producción integrada; análisis de estrategias de conservación; y gestión y desarrollo comunitario.

Marcela Vivanco Neira

Asistente Ejecutiva de Seguimiento y Control Financiero

Ingeniero en Administración con Mención en Marketing y Gestión Comercial, Universidad Mayor, Chile / Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Universidad Mayor, Chile.


Natalia Tapia Pineda

Asistente de Investigación

Geógrafa, Universidad Alberto Hurtado, Chile / Diplomado en Manejo de Información Espacial, Universidad Mayor, Chile.


Proyectos Asociados:

"MONCOSTA Monitoreo satelital de la dinámica y evolución de la costa chilena" ANID - FONDEF IDeA I+D 2019 Desafío País Adaptación al Cambio Climático y Desastres Naturales, Código Proyecto ID19I10361.


"Estudio de geología, geomorfología y peligros naturales en el sector alto de la cuenca del río Mapocho", Anglo American Sur S.A., Código Proyecto 1.20.0014.1.


"Estimación de incertidumbre de mapas de cambio de uso de la tierra períodos 2020-2021 para las regiones del Maule a Los Lagos"


Benjamín Castro Cancino

Asistente de Investigación

Geólogo, Universidad Mayor, Chile / Diplomado en Manejo de Información Satelital, Universidad Mayor, Chile.

Proyectos Asociados:

"Estudio de geología, geomorfología y peligros naturales en el sector alto de la cuenca del río Mapocho", Anglo American Sur S.A., Código Proyecto 1.20.0014.1.


"MONCOSTA Monitoreo satelital de la dinámica y evolución de la costa chilena" ANID - FONDEF IDeA I+D 2019 Desafío País Adaptación al Cambio Climático y Desastres Naturales, Código Proyecto ID19I10361.


"Estimación de incertidumbre de mapas de cambio de uso de la tierra períodos 2020-2021 para las regiones del Maule a Los Lagos"


Jesica Garrido Leiva

Asistente de Investigación

Ingeniera Forestal, Universidad Mayor, Chile / Diplomado en Manejo de Información Espacial, Universidad Mayor, Chile.

Proyectos Asociados:

"Sistema satelital para la optimización de riego (SatOri)", ANID - FONDEF IDeA I+D 2021 Adaptación al Cambio Climático y Desastres de Origen Natural, Código Proyecto ID21I10297.


"Estimación de incertidumbre de mapas de cambio de uso de la tierra períodos 2020-2021 para las regiones del Maule a Los Lagos"


Fabián Llanos Bustos

Asistente de Investigación

Ingeniero Agrónomo, Universidad Mayor, Chile / Diplomado en Manejo de Información Espacial, Universidad Mayor, Chile.


Proyectos Asociados:

"Observatorio de sequía multiescala para Chile: un sistema de alerta temprana para mitigar impactos agrícolas y ecológicos", ANID - Fondo de Investigación Estratégica en Sequía (Asignación Rápida) año 2021, Código Proyecto FSEQ21002.


"El impacto de la variabilidad climática en la producción de trigo y maíz: un modelo mejorado de alerta temprana para la sequía agrícola", ANID - FONDECYT de Iniciación en Investigación 2019, Código Proyecto 11190360.


Fidel Roig Juñet

Investigador Asociado

Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Argentina / Ph.D. en Ciencias Naturales y Filosofía, Instituto de Botánica, University of Basel, Switzerland / Investigador Principal del CONICET, Profesor de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y Profesor Invitado de la Universidade de São Paulo, Brasil.

CONICET


Osvaldo Valeria Echegoyen

Investigador Asociado

Ingeniero Forestal, Universidad de Concepción, Chile / Ph.D. en Ciencias Forestales, Université Laval, Québec, Canadá / Profesor en la Université du Québec en Abitibi Témiscamingue, Instituto de Investigación Forestal (IRF) y titular de la prestigiosa Cátedra Institucional UQAT-UQAM de Gestión Forestal Sostenible, Québec, Canadá.

Université du Québec en Abitibi-Témiscamingue


Patricia Oliva Pavón

Investigadora Asociada

Licenciada en Ciencias Ambientales, Universidad de Alcalá, España / Dra. en Cartografía, SIG y Teledección, Universidad de Alcalá, España / Post-doctorado asociado al Departamento de Ciencias Geográficas, Universidad de Maryland, USA / Investigadora Distinguida, Departamento de Geología Geografía y Medio Ambiente, Universidad de Alcalá de Henares, España.

https://www.uah.es/es/estudios


Jorge Clavero Ribes

Investigador Asociado

Geólogo, Universidad de Chile / Magíster en Ciencias mención en Geología, Universidad de Chile / Ph.D. en Volcanología, University of Bristol, United Kingdom / Geólogo Senior y Gerente de Amawta Geoconsultores / Especialista en peligros geológicos, geología regional y medioambiente.

www.amawta.cl


Ángela de Santis

Investigadora Asociada

Licenciada en Ciencias Ambientales, Universidad de los Estudios de Parma, Italia / Dra. en Teledetección, Cartografía y S.I.G, Universidad de Alcalá de Henares, España / Máster en Gestión de ONG, voluntariado y cooperación internacional, UNESCO, España / Directora de Programa de FSD y External Senior Advisor de la Fundación HOPE-Humanitarian Operations

http://www.fsd.ch / www.hopefoundation.ngo


Elias Lira Martínez

Investigador Asociado

Licenciado en Astronomía, Pontificia Universidad Católica de Chile / Magíster en Geofísica, Universidad de Chile / Dr.© en Ciencias de la Ingeniería mención Geociencias, Pontificia Universidad Católica de Chile / Geofísico de proyectos para la división de Mecánica de Rocas de Golder.

https://www.golder.com/