El proyecto “Impacto del cambio climático en la fenología de paltos y el bosque nativo esclerófilo según el acceso a agua subterránea potencial en la cuenca del río Aconcagua”, financiado por el Fondo de Investigación Aplicada Crea 2030 de la ANID, tiene como objetivo principal determinar la relación entre las zonas potenciales de agua subterránea y la fenología del palto y el bosque nativo esclerófilo en dicha cuenca.
Para ello, se emplearán técnicas de zonificación y análisis fenológico mediante teledetección e inteligencia artificial. Así, se desarrollará un modelo de zonificación utilizando estadística espacial y un modelo predictivo basado en inteligencia artificial, el cual evaluará variables geomorfométricas, hidrológicas y espectrales.
Esto permitirá categorizar pozos productivos y no productivos, además de generar un mapa de probabilidad para la disponibilidad de agua subterránea.
Los resultados obtenidos contribuirán a una gestión hídrica más eficiente, tanto para la agricultura como para la conservación de los ecosistemas, proporcionando información clave para la planificación del uso del agua en regiones afectadas por la escasez hídrica.